La situación es frustrante y, lamentablemente, muy común: se fijó una pensión alimenticia para asegurar el bienestar de tus hijos, pero el pago no llega. Sientes impotencia, rabia y preocupación por cómo cubrir todos los gastos. Es importante que sepas que esa frustración es válida y que no estás sola/o. La ley uruguaya te ofrece un camino claro y herramientas contundentes para exigir el cumplimiento de esta obligación.
Mi Ex no Paga la Pensión: ¿Cuáles son mis Opciones?
Cuando los pagos se atrasan o simplemente cesan, no tienes por qué resignarte. El primer paso es actuar.
- Intento de acuerdo extrajudicial: Antes de volver a los juzgados, a veces una comunicación formal puede ser efectiva. A través de tu abogado, se puede enviar una intimación de pago al deudor. Este paso, aunque no siempre funciona, demuestra buena fe y puede resolver el problema de forma rápida si el incumplimiento se debió a un descuido.
- Inicio del proceso de «ejecución de alimentos»: Si la vía amistosa no da resultado, el siguiente paso es iniciar un reclamo judicial. Este no es un juicio nuevo para discutir el derecho (porque ese ya está establecido), sino un proceso más rápido llamado «ejecución de alimentos». Su único objetivo es forzar el pago de la deuda acumulada y asegurar los pagos futuros.
Medidas Legales ante el Incumplimiento: ¿Qué Puede Hacer un Juez?
Una vez iniciado el proceso de ejecución, el juez cuenta con un arsenal de medidas coercitivas para hacer cumplir la sentencia. Estas son las más efectivas:
- Retención de sueldo: Es la medida más común y eficaz. El juez envía un oficio directamente al empleador del deudor, ordenándole que descuente el monto de la pensión (la cuota mensual más un porcentaje para cubrir la deuda) de su salario y lo deposite en la cuenta bancaria designada para el niño. Esto automatiza el pago y evita futuros incumplimientos.
- Embargo de bienes: Si el deudor no tiene un trabajo formal o la retención no es suficiente, el juez puede decretar el embargo de sus bienes. Esto puede incluir vehículos, propiedades inmobiliarias o los fondos que tenga en sus cuentas bancarias, los cuales pueden ser rematados para saldar la deuda.
- Inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios (REDAM): El juez puede ordenar la inscripción del deudor en este registro público. Estar en el REDAM implica varias consecuencias negativas, como la imposibilidad de obtener créditos bancarios o de contratar con el Estado.
- Prohibición de salir del país: En casos de incumplimientos graves y reiterados, el juez puede dictar una orden de cierre de fronteras, impidiendo que el deudor pueda abandonar el territorio uruguayo hasta que regularice su situación.
¿Puedo Pedir un Aumento de la Pensión Alimenticia?
Las circunstancias de la vida cambian, y lo que se fijó hace años puede no ser suficiente hoy. La respuesta es sí, puedes solicitar un aumento, pero debe estar justificado.
El aumento procede cuando se da alguna de estas dos situaciones:
- Las necesidades del hijo han aumentado: Los gastos no son los mismos para un niño de 5 años que para un adolescente que empieza el liceo. Nuevas necesidades educativas, problemas de salud, actividades extracurriculares o simplemente el aumento del costo de vida son motivos válidos para solicitar una revisión.
- Los ingresos del obligado han mejorado: Si tienes conocimiento de que la situación económica del otro progenitor ha mejorado sustancialmente (un ascenso, un nuevo trabajo mejor remunerado, etc.), se puede solicitar un aumento para que la contribución sea acorde a su nueva capacidad económica.
Para esto, es necesario iniciar un nuevo proceso judicial llamado «modificación de la pensión alimenticia», donde tu abogado deberá presentar las pruebas que justifiquen el pedido de aumento.
El incumplimiento del pago de la pensión alimenticia es una falta grave que atenta directamente contra el bienestar de tus hijos. No te quedes de brazos cruzados esperando que la situación se resuelva sola. En AbogadoPais.uy te ayudamos a ejecutar todas las acciones legales necesarias para defender los derechos que les corresponden. ¡Actúa ahora!