LEY SOA
El objetivo principal de la ley SOA es garantizar que todas las personas que sufran daños personales en un accidente de tránsito por vehículos automotores sean indemnizadas, independientemente de la culpabilidad.
Preguntas frecuentes

¿Qué cubre exactamente el SOA?
Cubre los daños personales (lesiones o muerte) que sufra un tercero a causa de un accidente de tránsito. No cubre daños materiales al vehículo o a la propiedad.

¿Es obligatorio tenerlo para circular?
Sí, es obligatorio por ley (Ley N° 18.412) y su ausencia puede resultar en multas y el secuestro del vehículo.

¿Qué pasa si me choca un vehículo sin SOA o no identificado?
Los damnificados son cubiertos por un Fondo de Indemnización especial que administra el Estado para asegurar el pago de la indemnización en estos casos.

¿Quiénes no están cubiertos por el SOA, aun siendo víctimas?
El conductor culpable del vehículo y sus familiares directos. Tampoco cubre a la víctima si causó el daño con intención (dolo).

¿Qué hago si tengo dudas sobre la ley sOA?
Comunícate con nosotros y tendrás un asesoramiento personalizado.
Queremos ayudarte
Contamos con un equipo de abogados altamente eficiente.
Nos enfocamos en resolver los problemas de nuestros clientes con total reserva.
Cuenta con nosotros.
Blog informativo
¿Qué Hacer si te Choca un Auto Sin Seguro SOA en Uruguay? Guía Completa
Sufrir un accidente de tránsito ya es una experiencia traumática, pero el estrés se multiplica…
Guía Completa sobre el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) en Uruguay: Todo lo que Necesitas Saber
Introducción: En Uruguay, el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) es una herramienta de protección crucial…